jueves, 24 de febrero de 2011

La pava andina (Penelope montagnii)

Es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en selvas de los Andes entre los 1.500 y 3.900 m.s.n.m.
Mide entre 40 y 60 cm de longitud y pesa en promedio 460 g. El plumaje es obscuro, cabeza cana, en el pecho bordeado de gris, el dorso pardo broncíneo. Presenta anillos perioculares gris azulado y garganta rojiza. Las patas son rojas.
Viven en los bosques de niebla. Buscan y siguen constantemente los ejércitos de hormigas de las que se alimentan. Construyen sus nidos en un árbol y la hembra pone uno o dos huevos, los polluelos nacen hacia marzo.

El tapir amazónico o anta, (Tapirus terrestris)

Es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas. Presenta una trompa en el labio superior. Lleva una melena estrecha y erecta desde la cola hasta el cuello.
Vive en selvas pluviosas y en las cercanas a pantanos y ríos, desde el nivel del mar hasta los 1.700 msnm. Se acostumbra a encontrarse siempre cerca del agua como buen nadador que es. Es herbívoro y usa su probóscide(nariz móvil) para comer hojas, ramas, frutas, etc.
El tapir se le encuentra cerca del agua, son excelentes nadadores y buceadores, y también se mueven velozmente en tierra, incluso en terreno montañoso. Tienen una longevidad de 25 a 30 años.